ComoleerlaBiblia.org
  • Inicio
  • Calendario 2021
  • ¡Empiece hoy!
  • Blog
  • Videos
  • Declaración de la fe
  • En inglés

Salmo 79 y Nehemías 1 - 3

19/5/2012

0 Comentarios

 
         Aquí en Nehemías 1 conocemos a otro hombre como Esdras, otro que fue formado por la palabra de Dios y cuyo anhelo más profundo fue derramado en oración devota delante de Jehová.
         Note las noticias que inspiraron su oración: El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego (Nehemías 1:3).  Ha pasado más de un siglo desde que Ciro decretó que los judíos pudieran volver a reconstruir
a Jerusalén, y todavía una gran parte de la ciudad se queda en ruinas y sin defensa.  Aunque el grupo que vino con Zorobabel pudo terminar la construcción del templo y el grupo que vino con Esdras fue confirmado en la ley de Moisés, se queda Jerusalén físicamente insegura y en vergüenza.
         Parte de la razón se encuentra en el éxito de los enemigos en estorbar la reconstrucción de la ciudad.  Ya leímos una carta escrita a Artajerjes, el rey durante el libro de Nehemías, más temprano en su reinado: Sea notorio al rey, que los judíos que subieron de ti a nosotros vinieron a Jerusalén; y edifican la ciudad rebelde y mala, y levantan los muros y reparan los fundamentos.  Ahora sea notorio al rey, que si aquella ciudad fuere reedificada, y los muros fueren levantados, no pagarán tributo, impuesto y rentas, y el erario de los reyes será menoscabado (Esdras 4:12-13).  Con la respuesta de Artajerjes, pudieron parar a fuerzas la reconstrucción de los muros (Esdras 4:23).
         Nehemías se queda afectado por las noticias y presenta su petición, no delante del rey Artajerjes como hicieron sus enemigos, sino delante del Dios que tiene toda autoridad aún sobre Artajerjes: Ayuné y oré delante del Dios de los cielos (Nehemías 1:4).  Su descripción de Jehová en Nehemías 1:5 hace eco de su revelación a Moisés en Éxodo 34:5-7 cuando éste le intercedió por misericordia después de la idolatría con el becerro de oro en el Monte Sinaí.  Por esta referencia y por su referencia al pacto, Nehemías coloca su nueva petición en el molde de la intercesión de Moisés, pidiendo que Jehová le perdone a su pueblo por sus
idolatrías más recientes.
         Igual que la confesión de pecados por Esdras en la lectura pasada, Nehemías se identifica con el pecado de su pueblo: Confieso los pecados de los hijos de Israel que hemos cometido contra ti; sí, yo y la casa de mi padre hemos pecado.  En extremo nos hemos corrompido contra ti, y no hemos guardado los mandamientos, estatutos y preceptos que diste a Moisés tu siervo (Nehemías 1:6-7).
         ¿Cómo se atreve Nehemías a pedir perdón por su pueblo cuando merece la ira justa de Jehová por sus pecados?  Cita el pacto de Jehová, un resumen de Deuteronomio 30:1-5: Acuérdate ahora de la palabra que diste a Moisés tu siervo, diciendo: Si vosotros pecareis, yo os dispersaré por los pueblos; pero si os volveréis a mí, y guardareis mis mandamientos, y los pusiereis por obra, aunque vuestra dispersión fuere hasta el extremo de los cielos, de allí os recogeré, y os traeré al lugar que escogí para hacer habitar allí mi nombre (Nehemías 1:8-9).  Descansa en la seguridad de que las misericordias pasadas de Jehová en la redención de la esclavitud en Egipto significan que los visitará en misericordia otra vez: Ellos, pues, son tus siervos y tu pueblo, los cuales redimiste con tu gran poder, y con tu mano poderosa (Nehemías 1:10).
         Cierre su oración con su petición más inmediata: Concede ahora buen éxito a tu siervo, y dale gracia delante de aquel varón (Nehemías 1:11).  “Aquel varón” es
Artajerjes, el rey más temible en toda la tierra, que tiene dominio sobre numerosos pueblos y naciones; pero ante Jehová, es simplemente “aquel varón”.  En pocos meses, Jehová responde por medio de Artajerjes, y después de un siglo de espera, los muros de Jerusalén son reconstruidos en relativamente poco tiempo.
         La oración eficaz del justo puede mucho (Santiago 5:16).
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Autor

    Rev. Ken Kytle, pastor de la Iglesia bautista La fe en Cristo cerca de Atlanta, Georgia, EEUU.

    Archivos

    Abril 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011

    Categorías

    Todos
    1 Corintios
    1 Crónicas
    1 Juan
    1 Reyes
    1 Samuel
    1 Tesalonicenses
    1 Timoteo
    20 Unidades
    2 Corintios
    2 Crónicas
    2 Pedro
    2 Reyes
    2 Samuel
    2 Tesalonicenses
    2 Timoteo
    Abdías
    Amós
    Apocalipsis
    Colosenses
    Daniel
    Deuteronomio
    Efesios
    Esdras
    Ester
    Éxodo
    Ezequiel
    Filemón
    Filipenses
    Gálatas
    General
    Génesis
    Habacuc
    Hageo
    Hebreos
    Hechos
    Isaías
    Jeremías
    Job
    Joel
    Jonás
    Josué
    Juan
    Jueces
    Lamentaciones
    Levítico
    Lucas
    Malaquías
    Marcos
    Mateo
    Miqueas
    Nahum
    Nehemias
    Números
    Oseas
    Proverbios
    Romanos
    Rut
    Salmos
    Santiago
    Sofonías
    Tito
    Zacarías

    Fuente RSS

Todas las citas bíblicas son de la
Biblia Reina Valera Revisada 1960
© 1960 por Sociedades Bíblicas en América Latina
Imagen
© 2011-2021 www.comoleerlabiblia.org
admin@comoleerlabiblia.org
923 Heritage Ridge Court, Monroe, GA  30655  EEUU