ComoleerlaBiblia.org
  • Inicio
  • Resumen de la Biblia
  • Blog
  • Calendario 2024
  • Videos
  • Declaración de la fe
  • Contáctenos

Marcos 8 - 10


En resumen:
         Mientras Jesús da más evidencias de su gloria, también insiste en que su gloria incluye el sufrimiento y la muerte de la cruz.

En más detalle:
         En los primeros siete capítulos del evangelio de Marcos, Jesús nos ha dado muchos ejemplos de su gloria.  Pero en la lectura para hoy, les empieza a enseñar a sus discípulos que su gloria tiene otra faceta también, otra que parece más de vergüenza que de gloria: Y comenzó a enseñarles que le era necesario al Hijo del Hombre padecer mucho, y ser desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y ser muerto, y resucitar después de tres días (Marcos 8:31).
         Pedro no acepta la vergüenza y el sufrimiento juntos con la gloria del Mesías: Pedro le tomó aparte y comenzó a reconvenirle (Marcos 8:32).  Inmediatamente Jesús le reprende: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!  Porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres (Marcos 8:33).  No existe otra opción; el plan de Dios depende en esta combinación de gloria y sufrimiento.
         Jesús también junta la gloria y el sufrimiento en su transfiguración.  Es glorificado delante de los ojos de Pedro, Jacobo y Juan, pero después hay una referencia a su muerte: les mandó que a nadie dijesen lo que habían visto, sino cuando el Hijo del Hombre hubiese resucitado de los muertos.  Y guardaron la palabra entre sí, discutiendo qué sería aquello de resucitar de los muertos (Marcos 9:9-10). Aunque los discípulos no la entienden ahora, la gloria de Jesucristo no existe aparte de su sufrimiento y su muerte.
         Jesús les prepara a sus discípulos por su muerte otra vez en Marcos 9:30-32 y 10:32-34.  Su gloria se manifestará no sólo en milagros sino en la humillación del sufrimiento, la tortura y la muerte que terminarán en su resurrección.  Los discípulos todavía no la entienden; Jacobo y Juan piensan en la gloria visible del dominio y se atreven a pedirle: Concédenos que en tu gloria nos sentemos el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda (Marcos 10:37).  Jesús les indica que hay una brecha entre la gloria que han concebido y la gloria que va a manifestar: No sabéis lo que pedís.  ¿Podéis beber del vaso que yo bebo, o ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado?  Ellos dijeron: Podemos.  Jesús les dijo: A la verdad, del vaso que yo bebo, beberéis, y con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados; pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda, no es para mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado (Marcos 10:38-40).  Su gloria no será definida por el mundo ni por sus discípulos.  Da una nueva definición de la gloria: El que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos.  Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos (Marcos 10:43-45).  Su gloria no sólo incluirá su sufrimiento, vergüenza y muerte sino que será el ejemplo de la gloria que seguirán sus discípulos también.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.