ComoleerlaBiblia.org
  • Inicio
  • Resumen de la Biblia
  • Blog
  • Calendario 2024
  • Videos
  • Declaración de la fe
  • Contáctenos

1 Crónicas 9 - 12

27/4/2012

0 Comentarios

 
         Acuérdese que en nuestra lectura de 2 Reyes 24 – 25, aprendimos que había cuatro eventos importantes para terminar el reino de Judá.  El último y más devastador ocurrió en el año 586 a.C. cuando Nabucodonosor y los caldeos destruyeron Jerusalén y el templo y mandaron a Babilonia a casi toda la población que sobrevivió el ataque en una deportación masiva.
         Ahora continuamos la historia.  En el año 539 a.C., los persas tomaron control de Babilonia y empezaron a permitir que los pueblos exiliados por los caldeos volvieran a sus lugares de origen. El año siguiente les dan permiso a los judíos a regresar a la tierra prometida, y algunos aceptan la oportunidad, regresan y empiezan a reconstruir a Jerusalén y el templo.  Los libros de Esdras y Nehemías nos contarán más de estos eventos y las dificultades que enfrentan; por ahora,
simplemente los notamos que las genealogías de 1 Crónicas 9 son del primer grupo
de exiliados que regresaron a la tierra prometida.
         Los primeros moradores que entraron en sus posesiones en las ciudades fueron israelitas, sacerdotes, levitas y sirvientes del templo. Habitaron en Jerusalén, de los hijos de Judá, de los hijos de Benjamín, de los hijos de Efraín y Manasés (1 Crónicas 9:2-3).  Todavía falta mucho para que se cumpla la visión de que todas las tribus volvieran a la tierra prometida.
         Más que todo, el cronista se concentra en las genealogías de los sacerdotes y la repartición de las responsabilidades entre los levitas. Desea que sus lectores se acuerden de que su propósito principal en volver a la tierra prometida era adorar a Jehová en santidad por poner en práctica el culto del templo otra vez de acuerdo con sus antecedentes históricos.
         También vuelve a contar la historia de Israel, pero de una forma muy diferente que lo que leímos en 1 y 2 Samuel y 1 y 2 Reyes.  Por ejemplo, note que toda la historia de Saúl que llenó 1 Samuel 9 – 31 aquí se reúne en sólo 14 versículos en 1 Crónicas 10.  Se fija sólo en la muerte de Saúl: Así murió Saúl por su rebelión con que prevaricó contra Jehová, contra la palabra de Jehová, la cual no guardó, porque consultó a una adivina, y no consultó a Jehová; por esta causa lo mató, y traspasó el reino a David hijo de Isaí (1 Crónicas 10:13-14).  No ve la necesidad de repetir toda la historia de Saúl; sólo subraya una lección principal para que sus lectores entiendan las consecuencias de la infidelidad a Jehová.
         También pasa por encima de toda la historia temprana de David para llegar directamente a la petición de que sea rey sobre todo Israel (lo que leímos en 2 Samuel 5).  No menciona la guerra civil entre la casa de Saúl y la de David, el apoyo de Abner a David y su asesinato injusto después, ni el asesinato de Is-boset ni nada de esos conflictos; sólo desea señalar la unidad que había entre todas las tribus en apoyar a David como rey.  Hace destacar aún más la unidad entre todos los israelitas cuando en 1 Crónicas 11 – 12 indica la impresionante variedad de lugares de origen y de tribus de los guerreros principales de David y de sus seguidores originales, aún antes de la muerte de Saúl.  Toda esta descripción de la historia llega a su punto culminante cuando dice: Todos estos hombres de guerra,
dispuestos para guerrear, vinieron con corazón perfecto a Hebrón, para poner a
David por rey sobre todo Israel; asimismo todos los demás de Israel estaban de
un mismo ánimo para poner a David por rey (1 Crónicas 12:31). Según el cronista, la paz de Israel sólo se va a lograr cuando todas las tribus se someten en unidad para apoyar a la casa de David.
         De forma parecida, los cristianos anhelamos la unidad de todas las naciones bajo la autoridad del descendiente por excelencia de la casa de David, la autoridad de Jesucristo: Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado (Mateo 28:19-20).  El reino de Jesucristo disfruta una paz impresionante cuando gente de naciones, tribus y lenguas distintas se someten en unidad bajo su autoridad.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    Rev. Ken Kytle, pastor de la Iglesia bautista La fe en Cristo cerca de Atlanta, Georgia, EEUU.

    Archivos

    Abril 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011

    Categorías

    Todo
    1 Corintios
    1 Crónicas
    1 Juan
    1 Reyes
    1 Samuel
    1 Tesalonicenses
    1 Timoteo
    20 Unidades
    2 Corintios
    2 Crónicas
    2 Pedro
    2 Reyes
    2 Samuel
    2 Tesalonicenses
    2 Timoteo
    Abdías
    Amós
    Apocalipsis
    Colosenses
    Daniel
    Deuteronomio
    Efesios
    Esdras
    Ester
    Éxodo
    Ezequiel
    Filemón
    Filipenses
    Gálatas
    General
    Génesis
    Habacuc
    Hageo
    Hebreos
    Hechos
    Isaías
    Jeremías
    Job
    Joel
    Jonás
    Josué
    Juan
    Jueces
    Lamentaciones
    Levítico
    Lucas
    Malaquías
    Marcos
    Mateo
    Miqueas
    Nahum
    Nehemias
    Números
    Oseas
    Proverbios
    Romanos
    Rut
    Salmos
    Santiago
    Sofonías
    Tito
    Zacarías

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.