ComoleerlaBiblia.org
  • Inicio
  • Calendario 2021
  • ¡Empiece hoy!
  • Blog
  • Videos
  • Declaración de la fe
  • En inglés

2 Corintios 5 - 9

19/10/2011

0 Comentarios

 
         Entre los temas de ayer, vimos que Pablo explicó la aparente falta de gloria y triunfo en su ministerio.  Esta explicación sirve de entrada al tema principal de la lectura de hoy.  Les escribió a los corintios que entendieran su ministerio no según una vista mundana sino de acuerdo con una que considere lo invisible.  Ahora Pablo extiende la lección para cambiar la perspectiva de los corintios sobre el mundo visible y la eternidad.
         Nuestra prioridad personal es siempre lo eterno: Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos.  Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial (2 Corintios 5:1-2).
         Pero no quiere decir que menospreciamos el mundo y nuestros cuerpos: Es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo (2 Corintios 5:10).  Los cristianos no negamos el mundo y lo corporal sino que reconocemos su relación con lo eterno y los utilizamos para dirigir la atención a la gloria eterna.  Por eso Pablo y sus compañeros se ven como embajadores de Dios que ministran aquí en la tierra, sirviendo y sufriendo por su reconciliación por medio de Cristo (2 Corintios 5:16-21).
         Es precisamente por eso que Pablo y sus compañeros tienen que sufrir; son embajadores de Dios en un mundo que persiste en rebelión, que no se ha reconciliado con él.  Y en vez de menospreciarlos por esta falta aparente de gloria, los corintios deben amarlos más (2 Corintios 6:11-13) y participar con ellos, no en unirse con el mundo sino por limpiarse de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios (2 Corintios 6:14 – 7:1).
         Por eso, los corintios deben arrepentirse igual como hicieron en la carta previa (2 Corintios 7:8-12).  Pero esta vez, deben arrepentirse del menosprecio con que han considerado a Pablo y a sus compañeros: Admitidnos: a nadie hemos agraviado, a nadie hemos corrompido, a nadie hemos engañado.  (2 Corintios 7:2; vea también 6:11-13).  Y al corresponder el amor que Pablo tiene por ellos, todos pueden disfrutar la consolación de Dios en su relación restaurada (2 Corintios 7:3-7, 13-16).
         Para resumir, la cruz de Jesucristo ha cambiado por completo la relación entre el cielo y la tierra.  Pablo, sus compañeros, los corintios y nosotros los cristianos somos una nueva creación con la ciudadanía en los cielos.  Nuestras palabras y forma de vivir deben proclamar al mundo: Reconcíliese con Dios.  No debemos (como los corintios hizo a Pablo) menospreciar a los siervos de Dios por su pobreza, sus sufrimientos, su falta de una retórica pulida ni su falta de las muestras del éxito mundano.  En cambio, debemos arrepentirnos de nuestro aprecio de las vanidades lucientes del mundo para identificarnos con nuestros consiervos en amor.
         Y este entendimiento sirve de entrada para capítulos 8 y 9.  Si pensamos de acuerdo con la gloria eterna, no vamos a tener ninguna dificultad en compartir nuestras riquezas terrenales con los hermanos a quienes amamos.  Al contrario, nuestra ayuda resaltará en generosidad y gozo.
         Como vemos, la cruz de Jesucristo, además de salvarnos de la condenación del pecado y hacernos renacer en nueva vida, también transforma nuestra relación con el mundo y con los demás siervos de Dios.  Que pensemos no en imitar el mundo sino en transformarlo en Cristo Jesús.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Autor

    Rev. Ken Kytle, pastor de la Iglesia bautista La fe en Cristo cerca de Atlanta, Georgia, EEUU.

    Archivos

    Abril 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011

    Categorías

    Todos
    1 Corintios
    1 Crónicas
    1 Juan
    1 Reyes
    1 Samuel
    1 Tesalonicenses
    1 Timoteo
    20 Unidades
    2 Corintios
    2 Crónicas
    2 Pedro
    2 Reyes
    2 Samuel
    2 Tesalonicenses
    2 Timoteo
    Abdías
    Amós
    Apocalipsis
    Colosenses
    Daniel
    Deuteronomio
    Efesios
    Esdras
    Ester
    Éxodo
    Ezequiel
    Filemón
    Filipenses
    Gálatas
    General
    Génesis
    Habacuc
    Hageo
    Hebreos
    Hechos
    Isaías
    Jeremías
    Job
    Joel
    Jonás
    Josué
    Juan
    Jueces
    Lamentaciones
    Levítico
    Lucas
    Malaquías
    Marcos
    Mateo
    Miqueas
    Nahum
    Nehemias
    Números
    Oseas
    Proverbios
    Romanos
    Rut
    Salmos
    Santiago
    Sofonías
    Tito
    Zacarías

    Fuente RSS

Todas las citas bíblicas son de la
Biblia Reina Valera Revisada 1960
© 1960 por Sociedades Bíblicas en América Latina
Imagen
© 2011-2021 www.comoleerlabiblia.org
admin@comoleerlabiblia.org
923 Heritage Ridge Court, Monroe, GA  30655  EEUU