ComoleerlaBiblia.org
  • Inicio
  • Calendario 2021
  • ¡Empiece hoy!
  • Blog
  • Videos
  • Declaración de la fe
  • En inglés

Detalles sobre los salmos

2/12/2011

0 Comentarios

 
         Algunos detalles para clarificar la lectura del libro de los Salmos:
         1)      Note que el libro de los Salmos es dividido en 5 libros.
         El primero incluye Salmos 1 – 41 y termina con un versículo de adoración a Jehová y una respuesta de la congregación: Bendito sea Jehová, el Dios de Israel, por los siglos de los siglos.  Amén y Amén (Salmo 41:13).
         El segundo cubre Salmos 42 – 72 y también termina con un versículo de adoración y una respuesta del pueblo: Bendito su nombre glorioso para siempre, y toda la tierra sea llena de su gloria.  Amén y amén (Salmo 72:19), y luego la anotación editorial: Aquí terminan las oraciones de David, hijo de Isaí (Salmo 72:20).
         El tercero va de Salmos 73 – 89 y también termina con la adoración y respuesta: Bendito sea Jehová para siempre.  Amén, y Amén (Salmo 89:52).
         El cuarto empieza con el Salmo más viejo, el que Moisés escribió (Salmo 90) y va hasta el Salmo 106 que también termina por decir: Bendito Jehová Dios de Israel, desde la eternidad y hasta la eternidad; y diga todo el pueblo, Amén.  Aleluya (Salmo 106:48).
         El quinto empieza cubre Salmos 107 hasta 150 y termina por decir: Todo lo que respira alabe a JAH.  Aleluya (Salmo 150:6).
         Aunque normalmente no hacemos referencia a estos 5 libros dentro del libro de los Salmos, estas divisiones pueden servirnos para organizar y distinguir tantos salmos impresionantes.
         2)     Acuérdese que los salmos fueron escritos para ser cantados, para dirigir y expresar la adoración de los israelitas a Jehová.  ¡Desafortunadamente no existe ninguna reproducción de cómo sonaba en su época!  Si existiera, creo que nos quedaríamos asombrados por cuán distinto sonaría de nuestras formas de cantar en iglesias hoy, todas las cuales vienen de sistemas y teorías de música desarrolladas en los siglos más recientes.
         3)     Cuando hacemos referencia a un salmo, nunca decimos “capítulo” sino “salmo”.  Así que nuestras referencias al libro de los Salmos son diferentes que a los demás libros de la Biblia.
         4)     Note que a veces aparece la palabra “Selah” al final de algunos versículos (por primera vez en Salmo 3), normalmente puesta a la derecha de la columna.  No se sabe exactamente qué quiere decir aunque la gran mayoría de los comentaristas opinan que señala una pausa, posiblemente para ajustar los instrumentos o para que los cantantes reflexionaran sobre lo que acaban de cantar.  Cuando leemos los salmos hoy, es recomendable pausar al llegar a la palabra “Selah” para contemplar lo que acaba de leer.  Cuando leemos los salmos en voz alta, no decimos “Selah”.
         5)     A veces en su lectura va a encontrar el nombre JAH.  Es simplemente una forma abreviada del nombre Jehová.  Al leerlo en voz alta, puede decir el nombre “Jehová” para que sea entendible.
         6)     La palabra española “Aleluya” viene directamente del hebreo.  Significa: Alabado sea Jehová.
         7)     Note que el Salmo 117 es el más corto y el 119, el más largo.
         8)    Para los aficionados del inglés, la gran mayoría de sus traducciones de la Biblia traducen el nombre Jehová como “LORD”, en letra mayúscula, y el título divino Adonai (Señor) como “Lord” con sólo la primera palabra en mayúscula.  No afecta la pronunciación.  Esta traducción tiene una larga historia que viene de la cautela y la reverencia que los judíos querían tener al nombre divino para no pronunciarlo en vano.  Aún hoy cuando los judíos devotos llegan a las cuatro letras hebreas que representan el nombre divino, no pronuncian el nombre divino sino que dicen “Hashem” que significa “el Nombre”.  Los traductores ingleses querían seguir el mismo respeto y así tradujeron el nombre divino por “LORD” que literalmente significa “Señor”.  Así que, si lee el inglés, verá: “The LORD said to my Lord” donde el español traduce más claramente: Jehová dijo a mi Señor (Salmo 110:1).
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Autor

    Rev. Ken Kytle, pastor de la Iglesia bautista La fe en Cristo cerca de Atlanta, Georgia, EEUU.

    Archivos

    Abril 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011

    Categorías

    Todos
    1 Corintios
    1 Crónicas
    1 Juan
    1 Reyes
    1 Samuel
    1 Tesalonicenses
    1 Timoteo
    20 Unidades
    2 Corintios
    2 Crónicas
    2 Pedro
    2 Reyes
    2 Samuel
    2 Tesalonicenses
    2 Timoteo
    Abdías
    Amós
    Apocalipsis
    Colosenses
    Daniel
    Deuteronomio
    Efesios
    Esdras
    Ester
    Éxodo
    Ezequiel
    Filemón
    Filipenses
    Gálatas
    General
    Génesis
    Habacuc
    Hageo
    Hebreos
    Hechos
    Isaías
    Jeremías
    Job
    Joel
    Jonás
    Josué
    Juan
    Jueces
    Lamentaciones
    Levítico
    Lucas
    Malaquías
    Marcos
    Mateo
    Miqueas
    Nahum
    Nehemias
    Números
    Oseas
    Proverbios
    Romanos
    Rut
    Salmos
    Santiago
    Sofonías
    Tito
    Zacarías

    Fuente RSS

Todas las citas bíblicas son de la
Biblia Reina Valera Revisada 1960
© 1960 por Sociedades Bíblicas en América Latina
Imagen
© 2011-2021 www.comoleerlabiblia.org
admin@comoleerlabiblia.org
923 Heritage Ridge Court, Monroe, GA  30655  EEUU