ComoleerlaBiblia.org
  • Inicio
  • Resumen de la Biblia
  • Blog
  • Calendario 2022
  • Videos
  • Declaración de la fe
  • Contáctenos

Juan 7 - 9

23/9/2011

0 Comentarios

 
         Algo notable en el evangelio y las cartas de Juan es su capacidad por declarar verdades profundas por medio de frases muy concisas y un vocabulario simple.  Por ejemplo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida (Juan 8:12).
         “Yo soy la luz del mundo.”  Gramáticamente la frase es bastante simple, ¿verdad?  Pero encierra verdades profundas.  Esperamos que Jesús diga: Tengo la luz, o les muestro la luz, pero Jesús nos sorprende por hablar de la luz no como algo separado de él sino algo que lo define, algo asociado tan de cerca con él que revela su esencia.
         No definimos a la gente así.  Decimos que son mexicanos o argentinos o colombianos; decimos que son de carne y hueso, o que son seres vivientes o almas; decimos que son hombres y mujeres; tal vez en alguna ocasión decimos que son luces, pero no decimos que son luz.  Por esta frase simple pero sorprendente Jesús nos lleva fuera de todas las categorías terrenales con que nos describimos.  Implica que las definiciones terrenales son insuficientes para encajarlo.  Implica que él es de un rango diferente que nosotros, que es de los cielos mientras nosotros somos de la tierra.
         Pensemos en la luz natural.  La luz que alumbra, la luz que revela nuestro ambiente y hace que sea entendible, la luz que hace huir las tinieblas y descubre y revela los colores, los matices y las texturas, la luz que baña la creación para hacerla lucir, la luz que alegra el corazón… todas estas características revelan la esencia de Jesús en relación con nosotros.  Jesús alumbra.  Jesús revela nuestro ambiente y hace que sea entendible.  Jesús hace huir las tinieblas y descubre y revela los colores, los matices y las texturas de la vida espiritual… Él es luz.
         Y no sólo es luz sino que es la luz.  No hay otra luz.  Es la luz única y exclusiva; no comparte su gloria con ningún otro; no hay ninguna luz en competencia con él.  Con Jesús, uno tiene la luz.  Sin él, uno se queda solo en las tinieblas.
         Además, Jesús no es la luz sólo de una región o pueblo.  Es la luz del mundo, del mundo entero, de cada tribu, nación y lengua.  Es la luz no importa a dónde uno va, ni con quiénes vive ni qué declaran sobre él.  Igual como la luz natural existe sin que controlemos ni su intensidad ni su venida ni salida, igual existe y luce Jesús sin dejarse ser controlado por los seres humanos.  Es la luz del mundo, y supera a todo lo que existe en el mundo.
         Es la luz, y en esta descripción no se agota su esencia.  Juan todavía nos revela mucho, mucho más: es el Verbo (Juan 1:1) y el unigénito Hijo que está en el seno del Padre (Juan 1:18) y que da libertad a los esclavos del pecado (Juan 8:34-36).  Es el Cordero de Dios (Juan 1:29).  Es el que descendió del cielo (Juan 3:13), el Mesías (Juan 4:25-26), el pan de vida (Juan 6:35, 48), el buen pastor (Juan 10:11), la resurrección y la vida (Juan 11:25), el camino, la verdad y la vida (Juan 14:6).  Es la vid verdadera, y su Padre es el labrador (Juan 15:1).  Es uno con el Padre (Juan 10:30).  Todas estas descripciones fuera de lo normal nos revelan más sobre esta Persona incomparable, el por quien tenemos vida eterna si descansa nuestra seguridad en él.
         Jesús es la luz del mundo pero, ¿qué evidencia hay de que dice la verdad?  Aprecie de nuevo la sanidad del ciego de nacimiento en Juan 9, donde Jesús repite: Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo (Juan 9:5) y como evidencia escupe en tierra, hace lodo con la saliva, unta los ojos del ciego y lo manda al estanque de Siloé para que regrese sanado.  Otra vez Juan sigue una verdad sobre Jesucristo con el testimonio de los que la experimentaron.
         Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida (Juan 8:12).  Juan revela la esencia de Jesucristo y presenta la evidencia milagrosa de que es verdad.  Y al final nos dirige a confiar en Jesucristo por vida eterna por presentarnos el ejemplo del ciego que por fin ve al Hijo de Dios que lo sanó: Él dijo: Creo, Señor; y le adoró (Juan 9:38).  ¿También adoraremos?  ¿Cree en Jesús, la luz del mundo?
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    Rev. Ken Kytle, pastor de la Iglesia bautista La fe en Cristo cerca de Atlanta, Georgia, EEUU.

    Archivos

    Abril 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011

    Categorías

    Todo
    1 Corintios
    1 Crónicas
    1 Juan
    1 Reyes
    1 Samuel
    1 Tesalonicenses
    1 Timoteo
    20 Unidades
    2 Corintios
    2 Crónicas
    2 Pedro
    2 Reyes
    2 Samuel
    2 Tesalonicenses
    2 Timoteo
    Abdías
    Amós
    Apocalipsis
    Colosenses
    Daniel
    Deuteronomio
    Efesios
    Esdras
    Ester
    Éxodo
    Ezequiel
    Filemón
    Filipenses
    Gálatas
    General
    Génesis
    Habacuc
    Hageo
    Hebreos
    Hechos
    Isaías
    Jeremías
    Job
    Joel
    Jonás
    Josué
    Juan
    Jueces
    Lamentaciones
    Levítico
    Lucas
    Malaquías
    Marcos
    Mateo
    Miqueas
    Nahum
    Nehemias
    Números
    Oseas
    Proverbios
    Romanos
    Rut
    Salmos
    Santiago
    Sofonías
    Tito
    Zacarías

    Canal RSS

Todas las citas bíblicas son de la
Biblia Reina Valera Revisada 1960
© 1960 por Sociedades Bíblicas en América Latina
Imagen
© 2011-2023 www.comoleerlabiblia.org
admin@comoleerlabiblia.org
923 Heritage Ridge Court, Monroe, GA  30655  EEUU