ComoleerlaBiblia.org
  • Inicio
  • Resumen de la Biblia
  • Blog
  • Calendario 2022
  • Videos
  • Declaración de la fe
  • Contáctenos

Jueces 4 - 5 y Salmo 83

17/3/2012

0 Comentarios

 
         En resumen: Leemos hoy de la salvación que obró Jehová por medio de Débora, Barac y Jael.  Abajo vemos en más detalle algunas características comunes entre ellos y los primeros tres jueces del capítulo anterior.
         En más detalle: Hoy vamos a ver en movimiento la disciplina de Jehová a su pueblo descrito ayer en Jueces 2:14 – 3:6.  Porque son semejantes a Débora, Barac y Jael, vamos a incluir con ellos los jueces Otoniel, Aod y Samgar de la lectura ayer en nuestras observaciones.
         Primero, acuérdese de la disciplina de Jehová de que leímos ayer.  Él manda la
opresión extranjera en disciplina a Israel.  La vemos en frases como: La ira de Jehová se encendió contra Israel, y los vendió en manos de Cusan-risataim rey de
Mesopotamia (Jueces 3:8); Jehová fortaleció a Eglón rey de Moab contra Israel
(Jueces 3:12) y: Jehová los vendió en mano de Jabín rey de Canaán, el cual reinó
en Hazor (Jueces 4:2).  Note que muchas veces las fuerzas opresoras son encabezadas por una persona: Cusan-risataim (que significa“Cusan, doble malvado” en el hebreo), Eglón (“pequeño becerro”) y Sísara, el capitán del ejército cananeo.  Pero sobre todos ellos, no hay duda quién está en control del castigo que
reciben los israelitas, y no se lo da injustamente: Hicieron, pues, los hijos de
Israel lo malo ante los ojos de Jehová, y olvidaron a Jehová su Dios, y
sirvieron a los baales y a las imágenes de Asera (Jueces 3:7).  Los hijos de Israel volvieron a hacer lo malo ante los ojos de Jehová (Jueces 3:12; 4:1).  Note también
que el tiempo de la opresión se hace más largo con cada vuelta del ciclo: Sirvieron los hijos de Israel a Cusan-risataim ocho años (Jueces 3:8); sirvieron los hijos de Israel a Eglón rey de los moabitas dieciocho años (Jueces 3:14); [Sísara] había oprimido con crueldad a los hijos de Israel por veinte años (Jueces 4:3).
         Segundo, claman los hijos de Israel a Jehová (Jueces 3:9, 15; 4:3).  Llegan al
punto de desesperación en que reconocen que no hay salvación en sus queridos
Baal y Asera.  Y como Jehová les prometió a los israelitas en versículos como Levítico 26:40-42, si ellos confiesan su iniquidad, se humillan su corazón incircunciso y reconocen su pecado: Entonces yo me acordaré de mi pacto con Jacob, y asimismo de mi pacto con Isaac, y también de mi pacto con Abraham me acordaré, y haré memoria de la tierra (Levítico 26:42).
         Tercero, Jehová levanta a un libertador a los hijos de Israel y los libra (Jueces 3:9, 15; 4:6).  Como la opresión extranjera es encabezada muchas veces por una persona, la liberación por Jehová también es encabezada por uno: Otoniel, Aod, Samgar y Barac en los primeros cinco capítulos.  Con la excepción de Otoniel, no sabemos nada de ellos antes de que sean escogidos por Jehová por su obra de la liberación; no hay nada en ellos que de antemano indicarían que serían jueces de Israel.  Note también que en muchas ocasiones, la liberación viene por medio de un instrumento inesperado: el puñal de dos filos hecho por Aod, la aguijada de bueyes de Samgar y la estaca y el mazo de Jael, la mujer que mató a Sísara.  Así demuestra que no es por linaje real ni alta tecnología ni destreza militar sino por la Presencia de Jehová que, por medio de lo humilde, común y no reconocido, salva a su pueblo.
         No quiere decir que otros no participen en la salvación; note la importancia de las mujeres en estos relatos, por ejemplo.  Acsa, la esposa de Otoniel, se baja de su asno por respeto a la autoridad de su padre Caleb y le pide el favor de fuentes de agua para el sustento de su heredad (Josué 15:16-19; Jueces 1:12-15).  Débora le profetiza el mensaje de Jehová a Barac para la liberación de Israel de Sísara y le alaba a Jehová en cántico por la victoria. Y aunque Barac dirigió al ejército que
venció a Sísara, fue Jael, una mujer, que negó la paz que había entre el rey de los cananeos y su esposo y ganó la fama por matar al que afligía a Israel. Igual como los hombres, estas mujeres sirven de ejemplo de cómo confiar en las promesas de Jehová, animar a los demás a la fe en él y cómo negar a los enemigos de Jehová al identificarse con Él.
         Cuarto, note que se termina la disciplina con la paz y el refrigerio: Reposó la tierra cuarenta años; y murió Otoniel hijo de Cenaz (Jueces 3:11).  Reposó la
tierra ochenta años (Jueces 3:30).  La tierra reposó cuarenta años (Jueces 5:31). 
Después de la disciplina siempre hay un tiempo largo para disfrutar la relación restablecida entre  Jehová y su pueblo.
         Parte de la restauración probablemente incluye cánticos como el de Débora en Jueces 5.  Note que se dirige a todo el pueblo, incluyendo a todos los que tienen
autoridad, a la alabanza a Jehová por su liberación (Jueces 5:2-3, 9).  Cuenta la liberación primero que todo como obra de Jehová (Jueces 5:4-5); el ejército y su triunfo se identifican con él (Jueces 5:11, 13).  Cuenta la participación de los principales (Jueces 5:13-15, 18)… igual que la falta de participación de los temerosos (Jueces 5:15-17, 23).  Alaba en particular el valor de Jael (Jueces 5:24-27) en contraste con otra mujer, la madre de Sísara, que habrá aprobado las crueldades y las opresiones de su hijo y que llegará la sorpresa de su muerte justa (Jueces
5:28-30).  Sobre todo, es una celebración del ejercicio de la justicia de Jehová sobre la tierra: Así perezcan todos sus enemigos, oh Jehová; mas los que te aman, sean como el sol cuando sale en su fuerza (Jueces 5:31).
         Antes de continuar la lectura mañana, que pausemos también para dar gracias a Jehová por el fruto de la justicia que produce su disciplina: Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.  Por lo cual, levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas; y haced sendas derechas para
vuestros pies, para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea sanado (Hebreos 12:11-13).  Y cantad alabanzas en agradecimiento por Jehová y la gracia que nos manifiesta en su disciplina.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    Rev. Ken Kytle, pastor de la Iglesia bautista La fe en Cristo cerca de Atlanta, Georgia, EEUU.

    Archivos

    Abril 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011

    Categorías

    Todo
    1 Corintios
    1 Crónicas
    1 Juan
    1 Reyes
    1 Samuel
    1 Tesalonicenses
    1 Timoteo
    20 Unidades
    2 Corintios
    2 Crónicas
    2 Pedro
    2 Reyes
    2 Samuel
    2 Tesalonicenses
    2 Timoteo
    Abdías
    Amós
    Apocalipsis
    Colosenses
    Daniel
    Deuteronomio
    Efesios
    Esdras
    Ester
    Éxodo
    Ezequiel
    Filemón
    Filipenses
    Gálatas
    General
    Génesis
    Habacuc
    Hageo
    Hebreos
    Hechos
    Isaías
    Jeremías
    Job
    Joel
    Jonás
    Josué
    Juan
    Jueces
    Lamentaciones
    Levítico
    Lucas
    Malaquías
    Marcos
    Mateo
    Miqueas
    Nahum
    Nehemias
    Números
    Oseas
    Proverbios
    Romanos
    Rut
    Salmos
    Santiago
    Sofonías
    Tito
    Zacarías

    Canal RSS

Todas las citas bíblicas son de la
Biblia Reina Valera Revisada 1960
© 1960 por Sociedades Bíblicas en América Latina
Imagen
© 2011-2023 www.comoleerlabiblia.org
admin@comoleerlabiblia.org
923 Heritage Ridge Court, Monroe, GA  30655  EEUU