ComoleerlaBiblia.org
  • Inicio
  • Calendario 2021
  • ¡Empiece hoy!
  • Blog
  • Videos
  • Declaración de la fe
  • En inglés

Lucas 3 - 4

12/9/2011

0 Comentarios

 
         ¿Por qué tiene Jesucristo dos genealogías diferentes?  Por la misma razón que usted y yo tenemos dos genealogías diferentes: una es la genealogía paterna, la otra es la materna.
         La genealogía de Jesucristo en Mateo 1 pasa de Abraham por las generaciones a José, el padrastro de Jesús.  Como Mateo nos dice claramente, José no engendró a Jesús pero lo aceptó como hijo, y por eso Jesús hereda su descendencia genealógica.
         La genealogía de Lucas 3:23-32 va del presente al pasado, de José hasta Adán.  Esta es la materna.  Claro que sigue la pregunta: Si es la genealogía materna, ¿por qué Lucas 3:23 tiene el nombre de José y no el de María?  Suponemos que Elí, el padre de María, sólo tuvo ella y tal vez otras hijas, pero ningún hijo.  En este caso, por falta de un hijo, la herencia se transfiere a la hija y luego al esposo de la hija cuando se casa.  El yerno es considerado legalmente como si fuera hijo.
         Mire el ejemplo de las hijas de Zelofehad en Números 27:1-11.  Su padre tuvo hijas pero ningún hijo, y luego murió en el desierto.  Sin ningún hijo, el nombre de su familia se habría borrado de entre las familias de Israel.  Ellas pidieron y recibieron la heredad de su padre, y Jehová estableció las prioridades del parentesco para estos casos en que un varón muere sin hijo.
         Aparece de nuevo el caso de las hijas de Zelofehad en Números 36.  Algunos príncipes de la tribu de Manasés dicen que si ellas se casan con hombres de otra tribu, la heredad pasaría de ellas a sus esposos y, en la próxima generación, a sus hijos… pero, ¡serían considerados de la otra tribu, la tribu de sus esposos!  Así que dentro del territorio de Manasés podría haber una pequeña parte de la tribu de Aser, y otra de la tribu de Simeón, etc.  Pasando muchas generaciones, en vez de una organización por tribus íntegras y separadas en su geográfica, ¡todo el territorio de Israel sería un rompecabezas de alianzas!  Entonces les ponen una restricción a las hijas de Zelofehad: que se casen con hombres de su tribu solamente.  Así se va a preservar la integridad de la tribu por las generaciones.
         De acuerdo con estas leyes podemos entender Lucas 3:23.  Elí tuvo una hija: María, sin ningún hijo.  Ella recibe la heredad de su padre.  Cuando se casa con José, un hombre de la misma tribu que ella (la tribu de Judá), su heredad pasa a él.  Ahora José tiene todos los derechos legales como si fuera hijo de Elí.  Cuando Lucas cuenta la genealogía, no entra en los detalles.  Simplemente pone en lista los nombres de los varones de cada generación sin ninguna mujer.  Por eso pasa por encima del enlace matrimonial por María y describe la relación entre yerno y suegro como la ven por la ley de las heredades en Israel: José, hijo de Elí (Lucas 3:23).
         Note que esta explicación concuerda con sus trasfondos en Mateo y Lucas.  La genealogía de Mateo 1 y el resto del capítulo nos permiten ver el nacimiento de Jesús de la perspectiva de José.  No se menciona la visita del ángel Gabriel a María, ni la visita de ella a Elisabet, etc.  En cambio, nos cuenta del sueño de José cuando le anunció que el hijo engendrado en ella fue concebido por el Espíritu Santo (Mateo 1:20).  En cambio, Lucas 3:23-32 y los capítulos anteriores concuerdan con la perspectiva de María.  El ángel Gabriel le anuncia el nacimiento de Jesús, luego visita a Elisabet, etc.  No se menciona la lucha interna de José en si se iba a casar con ella o no.  Así entre los evangelios de Mateo y de Lucas, tenemos dos perspectivas del nacimiento de Jesús y sus dos genealogías para comunicarnos una verdad gloriosa: era un hombre completamente integrado a la vida humana, pero concebido por el Espíritu Santo y por eso, el Hijo de Dios.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Autor

    Rev. Ken Kytle, pastor de la Iglesia bautista La fe en Cristo cerca de Atlanta, Georgia, EEUU.

    Archivos

    Abril 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011

    Categorías

    Todos
    1 Corintios
    1 Crónicas
    1 Juan
    1 Reyes
    1 Samuel
    1 Tesalonicenses
    1 Timoteo
    20 Unidades
    2 Corintios
    2 Crónicas
    2 Pedro
    2 Reyes
    2 Samuel
    2 Tesalonicenses
    2 Timoteo
    Abdías
    Amós
    Apocalipsis
    Colosenses
    Daniel
    Deuteronomio
    Efesios
    Esdras
    Ester
    Éxodo
    Ezequiel
    Filemón
    Filipenses
    Gálatas
    General
    Génesis
    Habacuc
    Hageo
    Hebreos
    Hechos
    Isaías
    Jeremías
    Job
    Joel
    Jonás
    Josué
    Juan
    Jueces
    Lamentaciones
    Levítico
    Lucas
    Malaquías
    Marcos
    Mateo
    Miqueas
    Nahum
    Nehemias
    Números
    Oseas
    Proverbios
    Romanos
    Rut
    Salmos
    Santiago
    Sofonías
    Tito
    Zacarías

    Fuente RSS

Todas las citas bíblicas son de la
Biblia Reina Valera Revisada 1960
© 1960 por Sociedades Bíblicas en América Latina
Imagen
© 2011-2021 www.comoleerlabiblia.org
admin@comoleerlabiblia.org
923 Heritage Ridge Court, Monroe, GA  30655  EEUU