ComoleerlaBiblia.org
  • Inicio
  • Resumen de la Biblia
  • Blog
  • Calendario 2022
  • Videos
  • Declaración de la fe
  • Contáctenos

Mateo 1 - 4

27/8/2011

0 Comentarios

 
         ¡Hay tanto en los primeros cuatro capítulos de Mateo de que podemos repasar pausadamente!  Sería posible predicar muchos sermones sobre cualquier de estos cuatro capítulos, y Dios mediante habrá oportunidad para hacerlo en el futuro.  Pero por ahora, como nuestra intención es leer toda la Biblia en un año, vamos a pasar por encima de muchos detalles importantes para tener una vista panorámica de esta introducción al evangelio de Mateo.  Algunas observaciones:
         1)      Note la importancia de la genealogía en Mateo 1.  Vimos que las genealogías en el Antiguo Testamento servían para organizar al pueblo, para preservar su historia y para testificar de la fidelidad de Jehová en multiplicarlo.  Pero esta genealogía sirve, no para testificar sobre el pueblo, sino para preparar la entrada por una sola Persona.  Por esta genealogía se eleva la importancia de Jesús como para decir que toda la formación histórica de Israel llegó a su cúspide en él.  En este momento sólo puedo recordar dos genealogías parecidas en todo el Antiguo Testamento (es decir, muy largas para hacer resaltar a una persona): la de Abraham en Génesis 11 y la del rey David en Rut 4:18-22.  De por sí la genealogía de Mateo 1 nos comunica la elevada importancia de Jesucristo.
         2)     Note el cuidado con que Mateo nos informa de la concepción de Jesús.  En Mateo 1:17 no continúa la cadena por decir “José engendró…” sino “José, marido de María, de la cual nació Jesús.”  Luego nos informa dos veces que ella había concebido del Espíritu Santo (Mateo 1:18, 20), la confirma por profecía de Isaías (Mateo 1:22-23), y nos dice que José: No la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito (Mateo 1:25).
         3)     Repetidas veces vuelve Mateo al Antiguo Testamento para señalar profecías que ha cumplido Cristo Jesús.  En muchas ocasiones dijo Jesús que la ley y los profetas testificaban de él (por ejemplo, Lucas 22:37; 24:44; Juan 5:46).  Uno de los propósitos de Mateo es enseñarnos cómo lo hacen.  Esta declaración es de gran importancia: usted y yo podemos decir que hay versículos del Antiguo Testamento que se aplican a nosotros… pero, ¿podemos decir que testifican de nosotros individualmente?  ¡Claro que no tenemos esta importancia en el plan de Jehová!  Pero Jesús, ¡sí!
         4)     Note la oposición contra Jesús.  Si es de Herodes o Satanás, si viene en la forma del encarcelamiento de Juan el Bautista o por la tentación, existe desde estos primeros capítulos.  Va a crecer, expandirse y aumentar en violencia a lo largo del libro.
         5)     Note que Jesús es un rey... pero un rey a los márgenes de la sociedad judía.  Llegan extranjeros para reconocerlo como rey, pero su propio pueblo lo desconoce (Mateo 2:1-12).  El trono de David está en Jerusalén, pero Jesús ministra lejos, en Galilea, una región caracterizada mejor por tinieblas que por luz (Mateo 4:12-16).  Sus primeros seguidores no son hombres de guerra ni consejeros educados y bien preparados en el arte de gobernar sino pescadores humildes (Mateo 4:18-22).  El desacuerdo entre el pueblo de Dios y el Rey que Dios le ha puesto será constante en todo el libro.
         6)     Note el resumen del ministerio de Jesús: Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo (Mateo 4:23).  Este versículo resume en general todo lo que va a hacer Jesús hasta su arresto en Jerusalén y nos da un retrato impresionante de la justicia del Rey Jesús, un reflejo de la justicia de su Padre celestial.
         7)     Note el tema central de su predicación: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado (Mateo 4:17).  No sólo nos informa del reino de los cielos; nos llama al arrepentimiento.  El arrepentimiento previo es necesario para la entrada al reino de los cielos.
         Aunque hay mucho más que podemos decir, espero que estas siete observaciones por lo menos nos preparan en los temas principales de todo el libro de Mateo.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    Rev. Ken Kytle, pastor de la Iglesia bautista La fe en Cristo cerca de Atlanta, Georgia, EEUU.

    Archivos

    Abril 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011

    Categorías

    Todo
    1 Corintios
    1 Crónicas
    1 Juan
    1 Reyes
    1 Samuel
    1 Tesalonicenses
    1 Timoteo
    20 Unidades
    2 Corintios
    2 Crónicas
    2 Pedro
    2 Reyes
    2 Samuel
    2 Tesalonicenses
    2 Timoteo
    Abdías
    Amós
    Apocalipsis
    Colosenses
    Daniel
    Deuteronomio
    Efesios
    Esdras
    Ester
    Éxodo
    Ezequiel
    Filemón
    Filipenses
    Gálatas
    General
    Génesis
    Habacuc
    Hageo
    Hebreos
    Hechos
    Isaías
    Jeremías
    Job
    Joel
    Jonás
    Josué
    Juan
    Jueces
    Lamentaciones
    Levítico
    Lucas
    Malaquías
    Marcos
    Mateo
    Miqueas
    Nahum
    Nehemias
    Números
    Oseas
    Proverbios
    Romanos
    Rut
    Salmos
    Santiago
    Sofonías
    Tito
    Zacarías

    Canal RSS

Todas las citas bíblicas son de la
Biblia Reina Valera Revisada 1960
© 1960 por Sociedades Bíblicas en América Latina
Imagen
© 2011-2023 www.comoleerlabiblia.org
admin@comoleerlabiblia.org
923 Heritage Ridge Court, Monroe, GA  30655  EEUU