ComoleerlaBiblia.org
  • Inicio
  • Resumen de la Biblia
  • Blog
  • Calendario 2024
  • Videos
  • Declaración de la fe
  • Contáctenos

Éxodo 25 - 26 y Salmo 115

25/1/2012

0 Comentarios

 
         Jehová les dijo a los israelitas: Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.  Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa (Éxodo 19:5-6).  La obediencia a la ley es parte de esta relación única con Jehová, pero no es toda.  Esta relación íntima con Dios implica que su Presencia estará con ellos, que la Presencia de Jehová será accesible y permanente.  Por eso, les da las instrucciones por el tabernáculo, el lugar físico donde su Presencia será visible y conocida entre ellos.
         La descripción del tabernáculo empieza con tres de los muebles más cercanos a la Presencia de Jehová: el arca del pacto, la mesa de los panes de la proposición y el candelero.
         El arca es una caja sagrada.  Contiene las tablas de piedra con los diez mandamientos como testimonio del pacto (Éxodo 25:16, 21; 40:20).  Delante del arca serán puestas la vasija del maná como testimonio de su provisión durante los años en el desierto (Éxodo 16:33-34), y la vara de Aarón que dará testimonio de la elección de su casa para el sacerdocio (Números 17:8-10).
         La tapa del arca es el propiciatorio con dos querubines uno enfrente al otro, mirando hacia abajo, sus alas encima de ellos y cubriéndolos.  Encima de sus alas estará la Presencia de Jehová, lo que hace que esta arca sea la parte más importante del tabernáculo.  No hay ninguna figura que representa la Presencia de Jehová; Moisés, al hacer referencia a la convocación del pueblo con Jehová en Éxodo 19 y 20, va a decir: Guardad, pues, mucho vuestras almas; pues ninguna figura visteis el día que Jehová habló con vosotros de en medio del fuego; para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen o figura alguna (Deuteronomio 4:15-16).  Los querubines no representan a Jehová sino que postrados, indican dónde está su Presencia (encima de las alas) y la actitud de adoración que siempre mantienen delante de su santidad.  Indican su dominio justo y universal: Jehová reina; temblarán los pueblos.  Él está sentado sobre los querubines, se conmoverá la tierra (Salmo 99:1).
         La mesa tiene una función bastante interesante si uno considera la adoración a los dioses paganos en el Medio Oriente en esa época.  Era común preparar una comida diaria para la imagen tallada de un dios y aún cubrirla con un velo para que “comiera” en privado.  Los panes de la proposición en la mesa del tabernáculo no sirven para esas boberías.  Jehová no los “come”; no los necesita para alimentarse como los dioses falsos, sino que provee en abundancia la comida para las doce tribus de Israel.  En reconocimiento de su provisión constante, se presentan los doce panes como ofrenda a Jehová, dados también para la provisión de los sacerdotes que los comen cada día de reposo (Levítico 24:5-9).
         El candelero tiene una función muy práctica.  No hay ventanas en el tabernáculo para permitir la entrada de la luz; el candelero alumbra el interior.  Arde continuamente (Éxodo 27:20), y así representa la provisión de la luz por Él que dijo: Sea la luz (Génesis 1:3).  La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella (Juan 1:5).
         Después de hablar de estos tres muebles sagrados, Éxodo 26 describe el tabernáculo, la tienda donde Jehová va a morar en medio de su pueblo que habita en tiendas.  Se sostiene por tablas y columnas de madera de acacia cubiertas de oro con bases de plata o de bronce.  (Note que los lugares más cercanos o estrechamente ligados a la Presencia de Jehová son de oro.  Mientras se aleja de su Presencia o se asocia más con la tierra, son de plata y de bronce.)  Toda la estructura que apoya la tienda tiene que ser fuerte y sólida para sostener el peso de las cortinas, pero a la vez fácil de armar y desarmar por el tránsito frecuente en el desierto.
         Hay mucho más que podemos decir sobre el arca, la mesa, el candelero y el tabernáculo, pero esto es suficiente para hoy y nuestro propósito de ver cómo los israelitas van a ser una nación santa no sólo por su obediencia a la ley sino por tener entre ellos la morada de Jehová que los santifica.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    Rev. Ken Kytle, pastor de la Iglesia bautista La fe en Cristo cerca de Atlanta, Georgia, EEUU.

    Archivos

    Abril 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011

    Categorías

    Todo
    1 Corintios
    1 Crónicas
    1 Juan
    1 Reyes
    1 Samuel
    1 Tesalonicenses
    1 Timoteo
    20 Unidades
    2 Corintios
    2 Crónicas
    2 Pedro
    2 Reyes
    2 Samuel
    2 Tesalonicenses
    2 Timoteo
    Abdías
    Amós
    Apocalipsis
    Colosenses
    Daniel
    Deuteronomio
    Efesios
    Esdras
    Ester
    Éxodo
    Ezequiel
    Filemón
    Filipenses
    Gálatas
    General
    Génesis
    Habacuc
    Hageo
    Hebreos
    Hechos
    Isaías
    Jeremías
    Job
    Joel
    Jonás
    Josué
    Juan
    Jueces
    Lamentaciones
    Levítico
    Lucas
    Malaquías
    Marcos
    Mateo
    Miqueas
    Nahum
    Nehemias
    Números
    Oseas
    Proverbios
    Romanos
    Rut
    Salmos
    Santiago
    Sofonías
    Tito
    Zacarías

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.